top of page
Udhei Leitón

Restricciones sanitarias se mantienen hasta el 6 de junio.

Restricción vehicular sanitaria por placas y aforos diferenciados se extenderán hasta el 6 de junio

Reducir el número de contagios y liberar camas de hospitales continúan como parte de los objetivos de acciones anunciadas.


El Gobierno implemento medidas para disminuir los contagios del SARS-CoV-2, ampliar hasta el 6 de junio la restricción vehicular sanitaria por placas entre semana y los aforos diferenciados en ciertas actividades y establecimientos así como implementar un ajuste en el horario de los supermercados, minisúper, pulperías y licoreras.


Así lo anunciaron, este viernes 28 de mayo, en conferencia de prensa el ministro de Salud, Daniel Salas; el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexander Solís; y el gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Mario Ruiz.


Durante los próximos 7 días, se amplía, la restricción vehicular sanitaria por placas impares y pares, en días alternos, de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. por lo que continuará hasta el 6 de junio.


Se permitirá el tránsito vehicular según el número final de la respectiva placa de circulación:


Lunes 31 1,3,5,7,9 Martes 01 0,2,4,6,8 Miércoles 02 1,3,5,7,9 Jueves 03 0,2,4,6,8 Viernes 04 1,3,5,7,9 Sábado 05 0,2,4,6,8 Domingo 06 1,3,5,7,9


Es importante indicar que se prorroga hasta el 6 de junio de 2021 la excepción para los vehículos de las personas que requieran trasladarse con ocasión de la realización de la prueba de manejo, debidamente acreditada con el comprobante de matrícula emitido por el sistema de citas de la Dirección General de Educación Vial.


El transporte público (buses y trenes) podrá funcionar con normalidad, sin personas de pie.


Las reglas de funcionamiento que rigen para ciertos establecimientos entre el 31 de mayo y el 6 de junio son que los supermercados, minisúper, pulperías y licoreras deberán ajustarse al horario de funcionamiento de 5:00 am a 9:00 pm.

Se prorrogan los aforos diferenciados a actividades académicas y empresariales → 150 personas Salones de eventos sociales: → 30 personas Lugares de culto → 200 personas Bares → 25% capacidad Hoteles de más de 100 habitaciones → 75% capacidad Parques Nacionales (salvo Volcán Poás) → 50% capacidad Playas: 6:00 pm

Los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público continuarán funcionando en horario de 5:00 am a 9:00 pm.


Asimismo, se recordó que todas las instituciones públicas del país deben maximizar las medidas de teletrabajo, bajo un plan básico de funcionamiento de actividades presenciales que no supere el 20% de personal presencial.

Comments


ct334-medios-regionales-LimonHoy-250x400-02-2.jpg
bottom of page