MOPT da fecha de apertura de la ruta 32
- Martin Montoya
- hace 14 minutos
- 2 Min. de lectura
La vía que comunica San José con Puerto Limón cumple 10 días cerrada.
Después de 10 días de cierre total, la Ruta 32, que une la ciudad de Puerto Limón con San José, avanza hacia su reapertura tras una compleja y exitosa operación de voladura ejecutada este miércoles en horas de la tarde.
El punto afectado, ubicado a la altura del kilómetro 31, había sido catalogado por las autoridades, como una enorme amenaza para todos los que por allí transitaran, debido a que esta roca de aproximadamente dos mil quinientas toneladas, podia caer sobre la carretera producto de la inestabilidad del terreno y las intensas lluvias registradas en la zona.
A las 4:30 de la tarde, equipos especializados del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) y del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) realizaron la voladura controlada, una operación técnica que requirió de precisión y medidas de seguridad extremas debido al tamaño y peso del bloque de piedra.
Según los ingenieros a cargo, la acción conocida técnicamente como una voladura la misma se desarrolló sin contratiempos y con los resultados completamente satisfactorios, logrando fragmentar la roca en múltiples secciones manejables para su posterior retiro.
Las autoridades confirmaron que este jueves se dedicarán a las labores de limpieza, recolección del material y revisión del estado del talud, con el objetivo de garantizar que no existan más riesgos para los usuarios de la carretera.
Si las condiciones del tiempo lo permiten y las tareas avanzan conforme al plan previsto, el paso por la Ruta 32 podría restablecerse este viernes en horas de la mañana, restableciendo así la conexión terrestre más importante entre el Valle Central y el Caribe costarricense.
El cierre de la vía ha afectado durante más de una semana el transporte de mercancías hacia el puerto de Limón y viceversa, así como el desplazamiento de cientos de conductores y transportistas que dependen de esta ruta para el abastecimiento y comercio del país y las exportaciones de nuestro país, según estimaciones de CRECEX que es la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y de Representantes de Casas Extranjeras, las pérdidas económicas son cuantiosas y se estiman en aproximadamente ₡9.500 millones de Colones.
Con la remoción final de los escombros y la evaluación de seguridad, se espera que la Ruta 32 recupere la normalidad tras uno de los cierres más prolongados de los últimos meses, devolviendo así, la tranquilidad y el dinamismo a una zona vital para el desarrollo de la economía nacional.

.png)
