La comunidad de Gavilán, en el distrito de Valle La Estrella, celebró la inauguración de una nueva sede del Equipo Básico de Atención Integral en Salud (Ebáis), que beneficiará a 4,857 personas, principalmente del territorio cabécar de Thainy. Con una inversión de cerca de ₡560 millones y 329 metros cuadrados de construcción, esta moderna infraestructura mejora significativamente el acceso a servicios de salud para la población indígena local, que representa el 89% de los beneficiarios.
El nuevo edificio del Ebáis ofrece servicios como medicina general, odontología, farmacia y un programa de atención farmacéutica (Atenfar). Además, cuenta con una sala de partos para emergencias, algo esencial dada la distancia de 48 kilómetros al hospital Tony Facio Castro, el más cercano.
La presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), máster Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, destacó la importancia de esta sede en la atención sanitaria de la población cabécar, subrayando el respeto y reconocimiento a las creencias y prácticas de salud de las comunidades locales. La directora de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántico (DRIPSSHA), doctora Carla Alfaro Fajardo, resaltó que la nueva sede es moderna, cómoda y accesible para todas las personas.
La construcción de esta sede fue posible gracias a la colaboración entre la Asociación de Desarrollo Integral del territorio indígena Thainy y otros actores, quienes donaron el terreno y participaron activamente en la edificación y equipamiento del edificio, así como en la instalación de sistemas eléctricos, de agua potable y de tratamiento de aguas, además de avanzados sistemas de detección de incendios y alarmas contra robos.
El Presidente de la República, doctor Rodrigo Chaves Robles, realizó una visita oficial a la nueva sede acompañado por la presidenta ejecutiva de la CCSS y otros funcionarios, destacando el compromiso del gobierno con la mejora de los servicios de salud en las comunidades indígenas.
Comentarios