
La tarde de este viernes el ex presidente de la República Luis Guillermo Solís, salió al paso de las declaraciones del actual Presidente de la República Rodrigo Chaves Robles en relación con la ruta 32.
Cabe recordar que el mandatario fue consultado por la problematica que enfrentan decenas de comunidades aledañas a esta transitada ruta nacional cuya ampliación sufre un retraso considerable.
"Uno no puede deshacer la historia, lo hemos dicho miles o cientos de veces, esa . . . El traslado de esa ruta fue un desastre, la Contraloría lo dijo en su momento, el diseño de proyecto fue un desastre,el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos lo dijo, ese proyecto fue un desastre, lo empujaron desde la Asamblea Legislativa a pesar de estar todo en contra de todos los criterios técnicos, ya se han invertido cientos de millones de dólares ahí y nosotros estamos haciendo lo propio por terminarlo, pero lo que usted menciona y muchas cosas más, es producto del pecado original, de el gobierno de Luis Guillermo Solís, la Asamblea Legislativa de aquel entonces de meterse en un préstamo de más de $500 millones de dólares, para financiar algo que cómo me lo puso un experto, mejor lo hubieran diseñado en una servilleta de restaurante", comentó.
A raíz de esto, el expresidente Solis reaccionó mediante un documento enviado a Limón TV por medio del periodista Boris Ramírez, quien ocupó cargos de comunicación e información durante el gobierno del partidario de Acción Ciudadana.
El documento lleva por título "La ruta 32 y las verdades a medias".
"La Administración Solís Rivera recibió un acuerdo gobierno a gobierno en la carretera a Limón, se plantearon soluciones y se defendió el interés nacional. Una vez más es necesario aclarar para seguir rompiendo la devastadora práctica de no decir la verdad", empieza diciendo tras el encabezado.
Para Solís "el 9 de agosto el presidente Chaves atribuyó equivocadamente a la Administración Solís Rivera (2014 - 2018) la responsabilidad por los problemas de diseño y gestión de la ampliación de la ruta 32hacia Limón y que está afirmación fue reproducida por Medios Nacionales sin constatar su veracidad".
El ex presidente, va más allá y afirmó que "desde el inicio de nuestro gobierno se buscó generar condiciones en la contraparte China para renegociar y subsanar el contrató que había sido pactado y firmado desde el año 2013, por la ex presidenta Laura Chinchilla Miranda, inclusive presentado en ese mismo año del gobierno de Chinchilla".
En el documento Solis, hace referencia a una serie de gestiones relacionadas al diseño, proyecto y recomendaciones y cambios planteados por expertos del MOPT, del LANNAME, UCR y del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) previos a su envío a la Contraloría General de la República.
Comments