Adultos jóvenes y adolescentes son los que más van a dar al hospital Tony Facio de Limón, víctimas de accidentes de tránsito.
De esa manera lo señaló el doctor Guillermo Kivers, subdirector del centro médico caribeño.
“Para el mes de diciembre hemos tenido un número importante de eventos relacionados principalmente con accidentes de tránsito, sobre todo propiciado por el tipo de vehículos livianos, llámese bicimotos, scooters, bicicletas, motos, principalmente donde la mayoría de afectados suelen ser pacientes en edades jóvenes, algunos con lesiones muy importantes, algunos facturándoles la vida”, comentó.
Otras enfermedades
Enfermedades respiratorias también dominaron la atención médica en el hospital, con un gran número de casos en niños, principalmente de comunidades indígenas de Valle La Estrella, Talamanca y también de comunidades del cantón central.
Estas infecciones respiratorias tuvieron picos constantes desde marzo hasta diciembre, un fenómeno atribuido al cambio climático.
“Esto realmente fue bastante severo para nuestra población”, añadió el subdirector.
En cuanto a enfermedades transmitidas por vectores, como dengue y malaria, el doctor Kivers destacó que no hubo un aumento significativo en las últimas semanas.
Sin embargo, advirtió que estos cambios climáticos podrían generar brotes peligrosos en el futuro si no se toman las medidas preventivas adecuadas.
“Cerramos el año con alrededor de 37 casos de malaria y creo que no más de 20 casos de dengue”, precisó.
El subdirector también subrayó la importancia de educar a la población sobre medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias, como el lavado de manos, la vacunación y la lactancia materna.
Además, instó a las familias a mantener entornos limpios y protegidos de posibles criaderos de mosquitos, especialmente durante las temporadas de lluvia.
Comments