top of page

Identifican barcos esclavistas hundidos hace más de 300 años en Limón

  • Foto del escritor: Génesis Bermúdez
    Génesis Bermúdez
  • 12 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 may

Se dieron a conocer los resultados de una investigación científica y comunitaria.

ree

Después de casi una década de investigación liderada por jóvenes afrodescendientes y bribris, se confirma que los restos hallados en el Parque Nacional Cahuita corresponden a los barcos daneses Fredericus IV y Christianus V, hundidos en 1710.


El pasado 27 de abril, se dieron a conocer los resultados de una investigación científica y comunitaria que confirmó la identidad de dos embarcaciones esclavistas danesas hundidas en el Caribe costarricense hace más de tres siglos. El hallazgo fue liderado por el Centro Comunitario de Buceo “Embajadores y Embajadoras del Mar” (CCBEM) junto a la Universidad de Costa Rica (sede Caribe), el SINAC y aliados internacionales.


Los restos identificados pertenecen a los navíos daneses Fredericus IV y Christianus V, que, según documentos históricos, llegaron por error a la costa atlántica de Costa Rica el 2 de marzo de 1710, trayendo a bordo a personas africanas esclavizadas. Durante más de 200 años, se especuló sobre el origen de estos naufragios; algunos los atribuían a piratas. La confirmación definitiva solo fue posible tras años de arqueología subacuática, historia oral y cooperación internacional.

ree

Uno de los hallazgos más conmovedores fue el caso documentado de Miguel Maroto, un joven africano que llegó a Costa Rica en uno de estos barcos, fue esclavizado en Cartago y cuya descendencia vive actualmente en la zona. La investigación del profesor Mauricio Meléndez reconstruyó su historia hasta ocho generaciones después, conectando pasado y presente de forma vívida y humana.


Este descubrimiento no solo aporta valiosa información arqueológica, sino que también revaloriza la memoria histórica del pueblo afrodescendiente y bribri en la región.

ree

Este hito marca un antes y un después para Cahuita, convirtiéndose en un ejemplo mundial de cómo la ciencia colaborativa y el protagonismo comunitario pueden rescatar verdades del fondo del mar y devolverlas con dignidad a la superficie.

 
 
 

Comentarios


05-10527296-banner-250x400.jpg

Derechos Reservados Limón Hoy 2023

bottom of page