Cadena llevó donaciones de kits con productos de bioseguridad; tanques de agua que permitirán la potabilidad de este líquido y asistencia médica a vecinos de Limón afectados por el temporal de julio pasado.
La asociación civil sin fines de lucro, Cadena, que funciona como brazo humanitario de la comunidad judía, llevó asistencia médica y donaciones a las familias afectadas por el temporal del pasado mes de julio en el Caribe.
Comunidades del cantón central de Limón como Valle de la Aurora, Valle de la Estrella, Bajo Cohen y Girasoles fueron parte de los beneficiados en la intervención de los voluntarios de Cadena.
En la campaña, la fundación donó tanques de agua con tecnología israelí que permitirá dotar con este líquido vital a estas comunidades que aún no tenían acceso.
"Vimos que hay una gran problemática de acceso al agua potable (...) y por eso hemos traído estas soluciones que son inmediatas y eficientes. (Pusimos) 3 tanques grandes que van conectados con unos tubos de PVC a una canoa que van integrados con unos sistemas de potabilización del agua por medio de filtros", mencionó Samuel Botbol, director de Operaciones Humanitarias de Cadena.
Estos tanques funcionan como recepción y captación de agua de lluvia o de río y fueron colocados en un lugar donde esté al acceso de toda la comunidad.
La fundación también donó tanques individuales a familias que viven en comunidades alejadas.
Junto a esto, donaron kits de bioseguridad que incluyen mascarillas, alcohol en gel, jabón y toallas sanitarias.
En la intervención participaron médicos voluntarios que brindaron atención psicológica y de medicina general a los habitantes de estas zonas.
"Venimos con las medicinas que empresas nos han donado y una ONG Internacional nos dio dinero para que nosotros traigamos a los médicos y les demos materiales de bioseguridad y así atender a las personas más vulnerables. Los doctores hacen la consulta médica, se les da su medicina", destacó Marta Blanco, directora ejecutiva de la fundación.
La intervención de Cadena se realizó de la mano del Comité Municipal de Emergencias (CME) de Limón, que atendió los incidentes por el temporal de julio pasado.
"Definitivamente hay que agradecerle a la fundación Cadena y al Comité Municipal de Emergencias. Ellos (la fundación) además de la atención de medicina general, están tratando la salud mental que es algo que en una emergencia se ve muy afectado", comentó Ana Matarrita McCalla, vicealcaldesa de Limón.
Comments