Esconden cocaĆna en sistema de refrigeración de contenedor
- Martin Montoya
- hace 4 minutos
- 2 Min. de lectura
El contenedor inspeccionado transportaba como carga legĆtima fruta fresca.

La astucia criminal volvió a fallar ante la vigilancia policial costarricense.
En un nuevo golpe contra el narcotrĆ”fico, oficiales destacados en la Terminal de Contenedores de MoĆn, Limón, lograron ubicar 12 paquetes de cocaĆna que habĆan sido ocultados cuidadosamente dentro del sistema de refrigeración de un contenedor.
El hallazgo fue posible gracias a los exhaustivos controles que mantiene la Operación SoberanĆa, estrategia que se ha convertido en una pesadilla constante para las estructuras del crimen organizado.
El contenedor inspeccionado transportaba como carga legĆtima fruta fresca y tenĆa como destino final un puerto en Francia.
Sin embargo, su compartimento de refrigeración ocultaba el verdadero objetivo del envĆo: cocaĆna destinada al mercado europeo.
La detección fue realizada por cuerpos especializados del Ministerio de Seguridad Pública, quienes desplegaron su experiencia técnica para revisar minuciosamente el contenedor.
Una vez encontrado el cargamento ilĆcito, la PolicĆa de Control de Drogas (PCD) asumió las diligencias judiciales correspondientes y activó el protocolo de coordinación con el Ministerio PĆŗblico.
Este decomiso se suma a los ya cuantiosos resultados de la Operación SoberanĆa, la cual ha confiscado mĆ”s de 13.685 kilos de cocaĆna desde julio de 2023 en los muelles Gastón Kogan y Terminal de MoĆn.
Uno de los golpes mĆ”s fuertes ocurrió el pasado 9 de junio, cuando se incautaron 3.449 kilos de cocaĆna, marcando un rĆ©cord histórico.
La modalidad detectada del uso del sistema de refrigeración para camuflar droga, no es nueva, pero sà peligrosa.
Aun asĆ, las autoridades han logrado anticiparse y neutralizarla con tecnologĆa, experiencia y vigilancia permanente.
Este nuevo decomiso reafirma que la droga sigue saliendo, pero cada vez con mĆ”s dificultad, pues los controles no se relajan ni un segundo en los principales puertos del paĆs.