Cruz Roja atendió más de 10 mil emergencias durante Semana Santa
- Génesis Bermúdez
- 23 abr
- 2 Min. de lectura
Uno de los aspectos más destacados fue el trabajo preventivo en playas, donde se reportaron más de 11.000 acciones.

Con una destacada movilización de recursos humanos y logísticos, la Cruz Roja Costarricense culminó su cobertura durante la Semana Santa 2025 con más de 10.000 emergencias atendidas a lo largo del país, así como un importante despliegue preventivo en zonas de alta visitación como playas, ríos y carreteras.
Durante este operativo, participaron 552 cruzrojistas y se utilizaron 162 vehículos de emergencia distribuidos en 119 puestos estratégicos en carreteras, playas, montañas y ríos. Este esfuerzo permitió dar respuesta a un total de 10.453 emergencias regulares.
Uno de los aspectos más destacados fue el trabajo preventivo en playas, donde se reportaron más de 11.000 acciones de prevención, con el fin de evitar tragedias en el mar. A pesar de los esfuerzos, se registraron 67 accidentes acuáticos, un leve aumento en comparación con los 65 del año anterior.
En cuanto a otras atenciones, la Cruz Roja contabilizó 1.029 atenciones en puestos de emergencia, de las cuales 709 requirieron traslados y 338 fueron considerados críticos.
Por su parte, las emergencias en montaña disminuyeron, bajando de 11 casos en 2024 a 7 en este año. Sin embargo, los accidentes de tránsito aumentaron significativamente, pasando de 206 en 2024 a 280 en 2025. El número de personas que fueron encontradas sin signos vitales se mantuvo constante, con 55 casos en ambos años.
En el desglose por regiones, Limón fue la provincia que más pacientes atendió, con 182 casos, seguida de Puntarenas (170) y la Zona Norte (168), reflejando el incremento del flujo turístico en estas zonas costeras y rurales durante el periodo vacacional.
Con estos datos, la Benemérita institución reafirma su papel esencial en la atención de emergencias y prevención de riesgos en Costa Rica, reiterando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población.
Comentarios