Recientemente se viralizó un video donde se observaba un retiro de la chatarra en los patios de Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), en la provincia de Limón, en el mismo no se observa el destino ni donde va a parar la chatarra.
Se especula que una empresa habría obtenido derechos para extraer la chatarra a través de una licitación, aunque la transparencia y la legalidad del proceso son cuestionadas.
Álvaro Bermúdez, presidente ejecutivo, confirmó vía telefónica con este medio de comunicación, que todo lo hecho fue al amparo de la ley, y que el retiro de material desechable fue autorizado por la institución, argumentando que el retiro de la chatarra se realizó siguiendo los procedimientos establecidos y que el material retirado estaba declarado como desecho.
El ex diputado por Liberación Nacional, David Gouzong, se refirió a la controversia, espera que los terrenos sean entregados a la Municipalidad de Limón, sin embargo, la Contraloría General de la República emitió un pronunciamiento indicando que el acuerdo de donación de los terrenos a la Municipalidad debería ser anulado, argumentando un potencial uso ferroviario futuro.
Recientemente, se ha desatado una controversia en torno al retiro de chatarra de los patios de INCOFER, generando preguntas sobre el proceso y su legalidad.
La información proviene de la Presidencia Ejecutiva de INCOFER, quien, según fuentes, habría autorizado el retiro de la chatarra de los terrenos que, anteriormente, habían sido limpiados por la Comisión de Carnavales en el 2023.
Los patios del INCOFER, albergaron los carnavales de Limón, en el 2023, además la comunidad tiene la esperanza de convertirse en un espacio para el turismo, la recreación y el deporte para los limonenses.
Comments