top of page

Colectivo de mujeres pide al Gobierno cesar discursos hostiles

  • Martin Montoya
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Mujeres y organizaciones sociales hacen un llamado al cese de hostilidades y a retomar el camino de la paz.

Un extenso grupo de mujeres costarricenses, respaldadas por más de 30 organizaciones sociales, feministas, indígenas y de derechos humanos, alzaron la voz este jueves con un fuerte pronunciamiento dirigido al presidente Rodrigo Chaves Robles Robles.


En el documento titulado: “Llamado al cese de hostilidades”, hacen un llamado urgente al gobierno para que abandone los discursos que consideran peligrosamente incendiarios y que, según denuncian, alimentan la polarización y el odio en el país.


El manifiesto, firmado por más de 140 personas, sostiene que el deber constitucional del presidente es gobernar para toda la ciudadanía, promoviendo la paz, la justicia y no a la violencia.


Critican con dureza lo que califican como una gestión errática, marcada por errores, amenazas y una retórica autoritaria que, aseguran, ha contribuido al deterioro del diálogo democrático en Costa Rica.


“Nuestro país no merece esta polarización entre hermanas y hermanos”, expresa el texto, que también rechaza con firmeza las recientes declaraciones del mandatario, sobre la posibilidad de una guerra civil, calificándolas como “delirios de poder irreflexivo e inaceptables”


Aunado a esto, alertan sobre rumores de una posible arremetida armada en las llanuras del norte, en San Carlos, lo que sería según el manifiesto, una grave amenaza al orden democrático.


En un tono firme, el documento recuerda que el presidente no es dueño del poder ni de la nación, y que su mandato es temporal.


“No es con amagos de violencia como se resuelven los grandes y graves problemas nacionales”, sostienen, exigiendo que se detenga la confrontación y se priorice la gobernabilidad basada en derechos humanos y justicia social.


La vocería del comunicado está a cargo de la abogada y escritora Yolanda Bertozzi Barrantes, y entre los grupos que respaldan el pronunciamiento se encuentran la Colectiva Feministas en Resistencia, el Frente Nacional de Lucha, la Asociación TransVida, Voces Nuestras, el Movimiento de Trabajadores y Campesinos, entre muchos otros.


El mensaje es claro: Costa Rica no puede permitirse retroceder en sus principios democráticos ni en su tradición de paz


Frente al autoritarismo, estas voces reafirman su compromiso con la justicia, el respeto a los derechos humanos y el diálogo como única vía legítima de convivencia política y social de los costarricenses.

ct334-medios-regionales-LimonHoy-250x400-02-2.jpg

Derechos Reservados Limón Hoy 2023

bottom of page