top of page
Foto del escritorCristofer Jiménez

8 toneladas de droga decomisadas con operación soberanía

Actualizado: hace 6 días


Las acciones de seguridad implementadas en la Terminal de Contenedores de Moín durante el 2024 han dejado resultados contundentes, consolidando a esta terminal como un bastión en la lucha contra el narcotráfico y otras actividades ilícitas.


Desde el inicio de la Operación Soberanía, en julio del 2023, más de 67 mil contenedores han sido inspeccionados, lo que ha permitido la detección y decomiso de más de 8 toneladas de cocaína, sumando 3.645,80 kilogramos solo durante el último año.


El comisionado Adrián Salazar Cascante, director de la Policía de Fronteras, destacó que las operaciones se sustentan en inteligencia, perfilamiento y tecnología avanzada, incluyendo drones y equipos caninos, para garantizar que las cargas de exportación salgan completamente limpias hacia su destino.


El trabajo no se limita a los contenedores, pues durante el año recién finalizado, el Servicio de Vigilancia Aérea realizó más de 1.200 sobrevuelos con drones, mientras que los buzos del Servicio Nacional de Guardacostas efectuaron 70 inmersiones para inspeccionar cascos de embarcaciones en busca de estructuras ilegales conocidas como “parásitos”.

Las organizaciones criminales parecen haber cambiado sus tácticas según las autoridades, ahora se movilizan pequeñas cantidades de cocaína en eventos múltiples, una modalidad que se ha detectado gracias a los esfuerzos coordinados en Moín.


Adicionalmente, en esta terminal portuaria, que debería ser un área estéril, se decomisaron 54 dosis de marihuana


Un logro destacado fue la drástica reducción en el ingreso de armas blancas a la terminal, que pasó de 198 en el 2023 a solo una en el 2024.


Este resultado refleja el compromiso de los cuerpos policiales con mantener altos estándares de seguridad en la zona.


El esfuerzo también incluyó la detención de 27 personas por diversos delitos, entre ellas, cinco fueron remitidas al Ministerio Público por "incidentes a los escaneres".

El comisionado Salazar reafirmó el compromiso de la Policía de Fronteras con el desarrollo de un comercio exterior seguro para Costa Rica “Nuestro compromiso es cero tolerancia, aplicar toda la normativa que nos rige en esa materia y seguir expandiendo a otros puertos conforme vayamos teniendo la oportunidad de hacerlo”.

Puerto Moín sigue marcando la diferencia en la seguridad portuaria, mostrando a Costa Rica como un país que no baja la guardia frente a las amenazas del crimen organizado.

Comentários


ct334-medios-regionales-LimonHoy-250x400-02-2.jpg
bottom of page